Si estás buscando una receta sencilla, rápida y que sorprenda a todos, este montadito de revuelto de gulas y ajetes tiernos es para ti. Un bocado fácil, sabroso y perfecto para cualquier ocasión.
(ANUNCIO)
En casa nos encantan los aperitivos con pan, y este en concreto es uno de esos que se preparan en pocos minutos y desaparecen aún más rápido de la mesa. El contraste del pan crujiente con el revuelto suave de huevos, gulas y ajetes es simplemente delicioso.
Además, es un aperitivo muy versátil: puedes servirlo caliente en una comida especial, o a temperatura ambiente en una merienda informal con amigos. Los ingredientes son fáciles de encontrar y el resultado tiene ese toque “gourmet” que tanto nos gusta, sin complicarnos la vida en la cocina. Ideal si quieres lucirte sin pasar horas cocinando.
Receta de Montadito de Revuelto de Gulas y Ajetes Tiernos
En este post, te contaré paso a paso cómo hacer unos estupendos montaditos de revuelto de gulas y ajetes tiernos súper fáciles de preparar y con un resultado de diez.
(ANUNCIO)
Ingredientes para 6 montaditos de revuelto de gulas
Para preparar estos montaditos de revuelto de gulas y ajetes necesitarás:
- 6 rebanadas de pan (puede ser rústico o tipo baguette)
- 150 g de gulas (surimi)
- 4 ajetes tiernos
- 2 huevos medianos
- 1 chalota
- 2 ramitas de perejil fresco
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto.
Paso a paso: así preparo mi montadito de gulas y ajetes tiernos
Tostar el pan
Empiezo por cortar las rebanadas de pan si no las tengo ya listas. Las tuesto ligeramente en una sartén sin aceite o en el horno, hasta que estén crujientes por fuera pero suaves por dentro. Reservo.
Preparar las verduras
Limpio los ajetes tiernos y los corto en rodajitas finas. Pico la chalota también en trocitos pequeños. En una sartén con aceite de oliva, las pocho a fuego medio hasta que estén bien blanditas y ligeramente doradas.
Añadir las gulas
Cuando los ajetes y la chalota estén en su punto, incorporo las gulas a la sartén. Les doy un par de vueltas para que se calienten bien, durante unos 2-3 minutos. Añado un poquito de sal, aunque con moderación porque las gulas ya tienen su punto.
Hacer el revuelto
Bajo el fuego al mínimo. Bato ligeramente los huevos en un bol con una pizca de sal y los añado a la sartén con las gulas y las verduras. Remuevo suavemente y sin prisas, para que el revuelto quede jugoso. Cuando el huevo empieza a cuajar pero aún está cremoso, lo retiro del fuego.
(ANUNCIO)
Montaje final y presentación del montadito de revuelto de gulas
Sobre cada rebanada de pan tostado coloco una buena cucharada del revuelto de gulas y ajetes. Pongo el pan directamente en una fuente bonita o tabla de madera. Justo antes de servir, pico un poco de perejil fresco y lo espolvoreo por encima para dar color y frescura.
Si lo quieres llevar a otro nivel, puedes añadir unas escamas de sal o unas gotas de aceite de oliva virgen extra por encima justo al final. ¡Un detalle que marca la diferencia!
Consejos para que el montadito te quede espectacular
✔ No te pases con la cocción del huevo. El truco de un buen revuelto es que quede meloso, no seco. Sácalo del fuego cuando aún esté ligeramente líquido.
✔ El pan cuenta. Usa un pan de calidad, con buena miga y corteza firme. Si es casero o de panadería artesanal, mejor todavía.
✔ Variante con picante. Si te gusta el toque picante, puedes añadir una pizca de guindilla cuando cocines las gulas. Le va fenomenal.
✔ ¿Frío o caliente? Recién hecho está de escándalo, pero si lo dejas templar también funciona bien, especialmente para fiestas o reuniones.
¡Hasta la próxima receta!
Espero que te animes a preparar este montadito de revuelto de gulas y ajetes tiernos y que te guste tanto como a mí. Es una de esas recetas que no fallan y que puedes repetir una y otra vez sin cansarte. Si lo haces, cuéntame qué tal te ha quedado o si le has dado tu propio toque. ¡Me encantará leerte!
Y si quieres seguir descubriendo ideas para sorprender con tus aperitivos, ya sabes: guarda esta receta, compártela y vuelve pronto por el blog. ¡Nos vemos entre fogones!
SÍGUEME EN REDES SOCIALES
Visita mi canal en Youtube y suscríbete activando la campana para no perderte ninguno de los nuevos aperitivos que voy compartiendo.
Publicar un comentario