El aperitivo que te traigo hoy es un delicioso y nutritivo gazpacho de aguacate junto con unos sabrosos langostinos balsámicos servidos en vasitos de aperitivos.
Llegando el calor, apetece tomar comidas fresquitas. Como podrás ver es una receta de aperitivo fácil de preparar, que nos llevará poco tiempo y además muy fresquita y nutritiva. Digo nutritiva por la cantidad de propiedades nutricionales que poseen los aguacates.
Contienen tanta proteína como la carne, altas cantidades de vitaminas E y Omega 3. También ácido oleico, que ayuda a regular nuestro colesterol. Vamos que es un alimento 10. Bueno, no me enrollo más y vamos con esta receta de aperitivo.
Receta de gazpacho de aguacate y langostinos
En este post, te contaré paso a paso cómo hacer este delicioso aperitivo de gazpacho de aguacate acompañado de unos langostinos balsámicos que será todo un éxito.
Ingredientes para gazpacho de aguacate y langostinos
Para el gazpacho de aguacate:
- 2 o 3 aguacates grandes
- ½ pepino
- ½ cebolleta tierna
- ½ calabacín verde
- 60 g de canónigos (aproximadamente)
- 35 g de miga de pan
- Zumo de un limón
- 1 diente de ajo grande
- Sal
- Pimenta negra
Para los langostinos:
- 12 langostinos cocidos grandes
- Vinagre balsámico
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra
Para decoración:
- 4 huevos de codorniz cocidos
- Unas hojas de canónigos
- Picada de los langostinos que prepararemos
Cómo preparar el gazpacho de aguacate paso a paso
Preparar los ingredientes
En primer lugar, para preparar este gazpacho de aguacate, tendremos que lavar bien el calabacín, el pepino y la cebolleta. Cortamos en trozos el calabacín y el pepino, pelamos la cebolleta fresca que también cortaremos en trozos medianos.
Triturar el aguacate y calabacín
Seguidamente, partimos los aguacates por la mitad y quitamos el hueso de cada uno de ellos. Con la ayuda de una cuchara vamos sacando toda la pulpa de los aguacates a un vaso de batidora. Añadimos el pepino, el calabacín, la cebolleta y un diente de ajo. Si quieres, puedes quitar el germen interior al ajo para que no repita.
Añadir canónigos y miga de pan
A continuación trituramos bien estos ingredientes con una batidora y añadimos los canónigos y la miga de pan que tendremos remojada en un poco de agua previamente. Seguimos triturando todos los ingredientes hasta que consigamos una textura fina.
Sazonar el gazpacho de agucate
Una vez tengamos todo bien triturado llegó el momento de sazonar el gazpacho de aguacate. Para ello añadimos un poco de sal, un poco de pimienta negra, el aceite de oliva y un poco de zumo de limón. Después de eso, mezclamos con la batidora y si queda muy espeso, puedes añadir un poco de agua o incluso un poco de nata para aligerarlo. Esto va a depender de gustos.
Preparación de los langostinos balsámicos
Pelar y cortar los langostinos
Este es el paso más sencillo. Pelamos y retiramos las cabezas a los langostinos y con un cuchillo vamos haciendo pequeños trozos. (Si lo deseas puedes dejarlos enteros para la presentación de este aperitivo)
Una vez cortados, introducimos en un bol y aliñamos con el aceite, el vinagre balsámico, sal y pimienta. Mezclamos bien y reservamos hasta la hora de montar el aperitivo para servir.
Montaje final y presentación en vasitos de aperitivo del gazpacho de aguacate y langostinos
Repartir la mezcla de langostinos
Por último solo nos queda presentar a los comensales este fantástico aperitivo en vasitos. Toma los vasitos que hayas elegido para servir el gazpacho de aguacate y reparte la mezcla de langostinos que tenemos reservados. No te olvides de guardar un poco de esta mezcla para la decoración superior
Servir el gazpacho de aguacate y decorar
Repartimos en los vasitos sobre los langostinos el gazpacho, intentando no manchar mucho las paredes. Después de eso colocamos un poco de mezcla de langostinos, una pequeña hoja de canónigo y medio huevo cocido de codorniz. Regamos con unas gotas de aceite y listo para servir.
Opción: Si lo deseas también puedes servir el gazpacho directamente sobre los vasitos y poner tres langostinos enteros encima junto al huevo de codorniz.
Cuéntame en los comentarios si lo vas a probar, si lo haces dime cómo te ha quedado o si tienes algún truco especial para darle un toque único. ¡Nos vemos en la próxima receta! SIGUEME EN REDES SOCIALES Visita mi canal en Youtube y suscríbete activando la campana para no perderte ninguno de los nuevos aperitivos que voy compartiendo.
Publicar un comentario