Facebook Follow

Anúnciate Aquí
 

Descubre cómo preparar unos montaditos de pimiento del piquillo con chorizo y huevo súper fáciles de hacer y perfectos para sorprender a tus invitados.

(ANUNCIO)

¿Alguna vez te has encontrado en esa situación en la que tienes invitados y quieres preparar un aperitivo que sea sencillo, pero al mismo tiempo delicioso y original? Pues montaditos de pimiento del piquillo con chorizo y huevo de codorniz son la solución perfecta para ese día.

Te garantizo que, al final de esta receta, sabrás preparar estos montaditos como un verdadero chef, y lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en la cocina. ¡Vamos a por ello!

Receta de montaditos de pimiento del piquillo con chorizo y huevo de codorniz

Esta receta no solo es fácil de hacer, sino que combina sabores intensos y texturas perfectas para dejar a tus invitados con ganas de más.

(ANUNCIO)

Ingredientes para los montaditos de pimiento del piquillo con chorizo

Para preparar estos montaditos, necesitarás:

  • 4 rebanadas de pan (mejor si es tipo baguette, crujiente por fuera y suave por dentro)
  • 4 pimientos del piquillo (puedes comprarlos en conserva, ya vienen asados)
  • 2 chorizos oreados (preferiblemente de buena calidad para maximizar el sabor)
  • 4 huevos de codorniz (son pequeños, pero perfectos para esta receta)
  • Mayonesa (solo un poco para dar un toque cremoso)
  • Aceite de oliva virgen extra (si es de buena calidad, mejor)
  • Cebollino fresco (para decorar y aportar frescura) 

A tener en cuenta: Los ingredientes son para 4 montaditos.

 

Cómo preparar paso a paso estos montaditos para aperitivo.

Tostar el pan

Para empezar, corta las rebanadas de pan. Te recomiendo que sean finas, de aproximadamente 1 cm de grosor. Después, tuéstalas ligeramente en una sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen extra. La idea es que queden crujientes por fuera, pero no demasiado duras. Este crujiente será el contraste perfecto con la suavidad de los otros ingredientes.

Freír el chorizo

Ahora viene uno de los pasos más importantes: el chorizo. Usa un buen chorizo oreado, ya que su ligero sabor ahumado elevará el nivel de este aperitivo. Corta los chorizos en rodajas gruesas y dóralas en una sartén sin añadir aceite, ya que el propio chorizo soltará su grasa. Utilizaremos dos o tres rodajas por cada montadito. Déjalas cocinar hasta que queden crujientes por fuera pero jugosas por dentro. ¡Cuidado de no pasarte con el tiempo, porque podrían secarse demasiado!

Cocinar los pimientos del piquillo

Los pimientos del piquillo son suaves y tienen un sabor dulce que contrasta de maravilla con el chorizo. Al estar asados y en conserva, solo necesitarás calentarlos un par de minutos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Un minuto y medio por cada lado serán suficientes para que cojan temperatura y sabor.

Freír los huevos de codorniz

Freír huevos de codorniz puede parecer complicado por lo pequeños que son, pero te aseguro que es bastante sencillo si sigues este truco: ábrelos con cuidado (su cáscara es más dura que la de los huevos de gallina) con la ayuda de la punta de un cuchillo. Pon un poquito de aceite en la sartén y fríelos a fuego medio-bajo. No quieres que se hagan demasiado rápido, ya que es importante que la yema quede líquida. Con un par de minutos, tendrás unos huevos de codorniz perfectos para coronar tus montaditos.

(ANUNCIO)

Montaje final y presentación del los montaditos de chorizo con pimiento

Ahora llega el momento de montar los montaditos de pimientos del piquillo. Sigue estos pasos para asegurarte de que cada uno de ellos sea un pequeño bocado de perfección:

PASOS

  1. Coloca una fina capa de mayonesa sobre cada rebanada de pan tostado.
  2. Encima, coloca un pimiento del piquillo.
  3. Sobre este, pon una rodaja de chorizo dorado. Si quieres darle un toque extra, puedes añadir dos rodajas en lugar de una.
  4. Para terminar, corona todo con un huevo de codorniz frito.
  5. Decora con un poco de cebollino fresco picado por encima para aportar color y frescura.
 

Consejos para perfeccionar tus montaditos con pimiento del piquillo

Aunque la receta es bastante sencilla, hay algunos trucos que te ayudarán a llevar estos montaditos al siguiente nivel:

Usar Pan del Día: El pan es clave en esta receta. Usa siempre pan del día y tuéstalo ligeramente justo antes de servir. Si el pan está duro o muy fresco, la textura de los montaditos no será la misma. También puedes optar por panes artesanales que le aporten más sabor y carácter.

Chorizo de Calidad: El chorizo oreado es el alma de estos montaditos. Invierte en un buen chorizo y verás la diferencia. Asegúrate de que no sea demasiado grasiento, ya que podría dominar el resto de los sabores.

Añadir un Toque Picante: Si eres fan del picante, puedes usar chorizo picante o también puedes añadir unas gotas de salsa picante o un toque de pimentón picante al final. Solo ten cuidado de no opacar los otros sabores.

Variantes de la Receta: Estos montaditos son súper versátiles. Puedes personalizarlos a tu gusto: 

Cambiar el chorizo por jamón serrano: Si prefieres un sabor más suave, el jamón serrano es una gran alternativa. 

Añadir queso: Un poco de queso de cabra o queso manchego rallado puede darle un toque más cremoso.

Salsa de alioli: Si prefieres algo con más carácter que la mayonesa, el alioli es una opción fantástica. 

 

¡Y listo! Ahora tienes unos montaditos dignos de cualquier mesa de aperitivos. 

Espero que disfrutes preparando y degustando estos montaditos de pimiento del piquillo con chorizo y huevo de codorniz tanto como yo. Son un aperitivo delicioso, fácil de hacer y que seguro se convertirá en uno de tus favoritos. ¡A cocinar!

Cuéntame en los comentarios cómo te ha quedado o si tienes algún truco especial para darle un toque único. ¡Nos vemos en la próxima receta! 

SÍGUEME EN REDES SOCIALES Visita mi canal en Youtube y suscríbete activando la campana para no perderte ninguno de los nuevos aperitivos que voy compartiendo.

 
WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de Recetas de Aperitivos

Publicar un comentario